Eslingas de Poliester ratchet Yale

Eslingas de Poliester ratchet Yale

Fabricadas en Alemania, las eslingas de ratchet o sistemas de trincaje están elaboradas en Poliéster de alta tenacidad con tejido termofijado y baja elongación según norma europea.

 

Eslingas de Poliester ratchet Yale

Eslingas de Poliester ratchet Yale

B.1 Las cintas de amarre deben escogerse y utilizarse teniendo en cuenta la
capacidad de amarre requerida, así como el modo de uso y la naturaleza de la
carga a asegurar. El tamaño, la forma y el peso de la carga, así como el método
de utilización previsto, el medio ambiente de transporte y la naturaleza de la
carga, afectarán a la selección correcta. Por razones de estabilidad, las
unidades de carga auto-portantes deben asegurarse con un mínimo de un par
de cintas para amarre friccional y 2 pares de cintas para el amarre en diagonal.
B.2 Las cintas de amarre seleccionadas deben ser lo bastante fuertes y de la
longitud correcta para el modo de utilización. Reglas fundamentales para el
amarre :
– Planificar las operaciones de fijación y de extracción del amarre antes
deempezar el viaje.
– Recordar que parte de la carga puede ser descargada durante el transporte.
– Calcular el número de cintas de amarre de acuerdo con el proyecto de
Norma prEN 12195-1 : 1995.
– Sólo deben utilizarse cintas de amarre diseñadas para el amarre friccional
con STF inscrito en la etiqueta.
– Verificar la fuerza de la tracción periódicamente, especialmente después de
empezar el transporte.
B.3 No deben utilizarse diferentes sistemas de amarre (por ejemplo, cadena
de amarrey cintas de amarre) para sujetar la misma carga, debido a su
diferente comportamiento y alargamiento bajo condiciones de carga.
Igualmente deben tenerse en cuenta las fijaciones (componentes) auxiliares y la
compatibilidad de los dispositivos de marre de cargas con la cinta de amarre.
B.4 Durante su uso, los ganchos planos (véase D2 en la figura 1) deben
acoplarse en toda la anchura de la superficie soporte del gancho.
B.5 Aflojamiento de la cinta de amarre : es conveniente asegurarse que la
estabilidad de la carga es independiente del equipo de amarre y que el
aflojamiento de la cinta de amarre no cause la caída de la carga fuera del
vehículo, poniendo así en peligro al personal de servicio. Para otros transportes,
se fija si es necesario, el equipo de elevación de la carga antes de aflojar el
dispositivo tensor, con el fin de evitar cualquier caída y/o inclinación accidental
de la carga. Esto se aplica también cuando dispositivos tensores que permiten
un aflojamiento controlado.
B.6 Antes de proceder a la descarga de una unidad de carga, sus cintas de
marre deben aflojarse para que puedan elevarse libremente desde la plataforma.
B.7 Durante la carga y la descarga, debe prestarse atención a la próximidad de
lineas aéreas de alta tensión.
B.8 Los materiales de las cintas de marre tienen una resistencia delectiva a
los ataques de los productos quimicos. Pedir consejo al fabricante o al
suministrador si es probable la exposición a productos químicos. Es conveniente
advertir que los efectos de los productos químicos pueden aumentar en función
de la temperatura. La resistencia de las fibras químicas a los productos
químicos se resume a continuación. Las poliamidas son virtualmente insensibles
a los efectos de los álcalis. Sin embargo, son atacados por los ácidos
minerales. El poliéster resiste a los ácidos minerales, pero es atacado por los
álcalis. El polipropileno es poco afectado por los ácidos y los álcalis y es
adecuado para las aplicaciones que necesiten una alta resistencia a los
productos químicos (diferentes a ciertos disolventes orgánicos). Las soluciones
de ácidos o de álcalis que son inocuas, pueden causar deterioro debido a la
evaporación si resultan suficientemente concentrados. Se deben retirar
inmediatamente de servicio las cintas contaminadas, sumergiéndolas
completamente en agua fría y dejandolas secar al aire libre.
B.9 Las cintas que cumplen con esta parte de la Norma EN 12195 son
adecuadas para uso en el intervalo de temperaturas siguiente:
-40° C a +80° C para el polipropileno (PP);
-40° C a +100° C para la poliamida (PA);
-40° C a +120° C para el poliéster (PES);
Este intervalo de temperaturas pueden variar en un ambiente químico. En este
caso, debe pedirse consejo al fabricante o al suministrador.
Una variación de la temperatura ambiente durante el transporte puede afectar a
la furza ejercida sobre la cinta de amarre. Debe verificarse la fuerza de tensión
después de la entrada en las zonas calurosas.